Este es el pasaje de los valientes de David, hombres de guerra,  adiestrados para la batalla. Los filisteos estaban en constante batalla y  guerra contra Israel. Estos hombres bajo la dirección de David luchaban  contra sus enemigos valientemente. Cada uno tiene una caraterística muy  especial pero hay uno que refleja la vida del cristiano en determinadas  situaciones en la que hay que decidir: Sama.
Sama  tenía una pequeña heredad, la cual habíaa sembrado lentejas. Yo me  imagino el trabajo que había hecho este hombre al sembrar un campo con  estas leguminosas, y en tiempo de campaña, es decir en tiempo de guerra,  arar la tierra, sembrar la semilla, cuidarla, cultivarla. Es más  dificil cultivar que sembrar, siembras una sola vez, pero cultivas  muchas veces(busca la diferencia entre sembrar y cultivar y verás a lo  que me refiero). Este era Sama preocupado por su familia, por el  sustento de ellos. De pronto ocurre lo inesperado: los filisteos atacan.  Fíjate bien que el pasaje no dice que atacaban el cultivo cuando la  lenteja estaba pequeña. No, atacaban cuando ya casi cosechaban.  Inteligentes los filisteos. Si llevamos esto y lo aplicamos a nuestra  vida, es lo mismo, Satanás no te ataca cuando comienzas a sembrar, ni  cuando cultivas, espera pacientemente a que tu fruto crezca para  quemarlo,atacarte y destruir lo que con tanto esfuerzo has sembrado.
El  pueblo salió corriendo, despavorido, con miedo. No tuvieron el valor  para defender lo que era suyo, lo dejaron todo en manos de los  filisteos. Hay un dicho mexicano que dice “el valiente vive hasta que el  cobarde quiere”. El pueblo se rindió antes de pelear, corrió, huyó.  Valoremos nosotros esto y pongámosnos a pensar: ¿en determinado problema  corremos?, ¿nos enfrentamos?, ¿le dejamos a Satanás nuestra bendición y  corremos aun lugar “seguro”? No seamos como este pueblo , no corramos  enfrentémoslo como venga.
No corrió, lo enfrentó, defendió lo que tanto trabajo habia costado.
No se quejó, actuó, su decisión fue rápida y acertada.
Se  paró enmedio del campo y peleó. ¿Nunca te has puesto ha pensar cuántos  filisteos atacaron en esa ocasión? No sé. ¿100?, ¿1000? Tal vez más, tal  vez menos. No importa cuántos. Lo que importa es que no salió corriendo  como los demás, lo enfrentó. No lo hizo desde la orilla, no desde el  camino, no mandó a nadie por él. El lo hizo solo, sin la ayuda de nadie.  ¿Tomaremos una determinación igual tambien nosotros? Defendamos  tambien, actuemos valientemente.
Tal  vez Sama dijo: tal vez muera en el intento,pero no importa. Mejor muero  en el intento que otros mueran de hambre. Tal vez dijo: es mi campo,  mis lentejas, el alimento de mis hijos, mi heredad. Tú di lo mismo! Es  mi bendición, lo que yo he trabajado y lucha por lo tuyo.
¿Qué  impulsó a Sama ha tomar tal determinación?. Tal vez se acordó que un  tiempo atrás un jovencito llamado David no se acobardó delante de un  gigante llamado Goliat y lo enfrentó valientemente con la confianza que  Dios da a sus valientes. Esta era la inspiración de Sama: David, su rey.  ¿Cuál es nuestra inspiración? Claro: Jesus. El padeció todo lo que  nosotros padecemos y sabíaa su fin: la cruz. Y no retocedió, la enfrentó  valientemente. Hagamos lo mismo tambien nosotros. Somos real  sacerdocio,nación santa, los hijos de un gran Rey y Supremo Creador.
Podemos hacer dos cosas en determinada situación:
1.- correr como el pueblo y dejar lo que tanto trabajo nos ha costado sembrar.
2.- pararte en medio del campo y luchar
Tú eliges: pelear o morir
Si te fijas bien, todo tiene un por qué:
Los  filisteos , es Satanás. El campo de lentejas, nuestra bendición como  hijos de Dios; Sama puedes ser tú, o también puedes ser el pueblo que  huyó, tu elijes.
Los valientes de David no  siempre fueron valientes, algún tiempo fueron gente común y corriente.  Lee 1o. Samuel 22:1-2. Es el pasaje de la cueva de Adulam ¿Qué había  allí? Vagabundos, exiliados, amargados, endeudados, gente que había  huído de su círculo social por ser considerados escoria humana. Si te  gusta especular, no me cabe la menor duda que allí se encontraban los  que en un futuro serían los valientes de David, medita esto y  pongámosnos a pelear.
“SER VALIENTE NO SIGNIFICA NO TENERLE MIEDO A NADA, SIGNIFICA HACER Y ENFRENTARNOS A LO QUE MAS MIEDO TENEMOS”